Técnicas para pescar truchas con mosca
mag 20, 2020Pescar truchas con mosca es una técnica fascinante que combina habilidad, maestría y precisión. Averiguemos como se hace.
El equipamiento necesario para la "pesca con mosca"
Antes de que profundicemos en explicaciones más técnicas, tratemos de entender de dónde viene el término "pesca con mosca" y que tipo de equipamiento se necesita. Asì se define la pesca con mosca porque utiliza señuelos artificiales especiales que se parecen a insectos que proliferan en ambientes acuáticos, pero también a saltamontes, hormigas, avispas y a moscas precisamente. Se practica con cañas de diferentes longitudes y materiales (desde la madera hasta la fibra de vidrio, pasando por el bambú), un sedal llamado "cola de ratón", un carrete de pesca con mosca llamado "contenedor de cola" y varios accesorios. Este tipo de equipamiento es esencial para poder lanzar el cebo artificial, que suele tener un peso muy ligero, a varios metros de distancia y en condiciones difíciles como las aguas agitadas de un arroyo.
Pesca de trucha con mosca: una técnica muy especial
La pesca con mosca de la trucha se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Es una técnica bastante difícil, pero no imposible cuando se llega a taner maña. ¿por qué razòn? Simplemente porque en la pesca con mosca de la trucha no hay cabida para el error, se dispone de poco espacio y los peces tienen un caracter casi siempre salvaje. Por esta razón es indispensable dominar bien la cola y la caña. Hay que adaptarse a las aguas del arroyo en las que se pesca y prestar mucha atención a la presencia de ramas y piedras detrás de las cuales las truchas a menudo se refugian. Fundamental, por lo tanto, hacer el lance de manera eficaz. Hay que tirar el hilo manualmente hacia uno mismo, llevándolo a tensión, para que la caña se doble al mismo tiempo. Esta técnica es ideal para lanzamientos de medio o corto alcance en ambientes estrechos o en presencia de vegetación densa.
Un tipo de pesca con mosca: pesca a ninfa
La pesca a ninfa es un tipologìa muy famosa de pesca conmosca.
Se practica en torrentes usando uno o, a lo sumo, dos señuelos artificiales a la vez. Se trata de señuelos autoconstruidos muy parecidos a pequeños insectos y larvas acuáticas que son la base de la alimentación de la trucha. Su peso es reducido pero a la vez muy "concentrado" para llegar a lo mas hondo del agua, donde se encuentran los peces.
Y tu, ¿Has probado alguna vez la pesca a ninfa o prefieres otros tipos de pesca con mosca?